¿Qué es el fusilamiento de torrijos?

El fusilamiento de Torrijos, también conocido como el desembarco de Torrijos, fue un intento fallido de pronunciamiento liberal liderado por el general José María de Torrijos y Uriarte en 1831. Torrijos, ex ministro de la Guerra durante el Trienio Liberal, buscaba derrocar el régimen absolutista de Fernando VII y restaurar la Constitución de 1812.

El 11 de diciembre de 1831, Torrijos y sus compañeros, provenientes de Inglaterra y embarcados en dos pequeñas naves, desembarcaron cerca de Málaga. Fueron traicionados por el gobernador de Málaga, Vicente González Moreno, quien les había hecho creer que contaban con el apoyo de la población local y de tropas leales. Una vez en tierra, fueron rodeados por las fuerzas realistas.

Tras ser capturados, Torrijos y 48 de sus compañeros fueron fusilados sin juicio previo el 11 de diciembre de 1831 en las playas de San Andrés, Málaga. Este hecho se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad y el constitucionalismo en España durante el reinado de Fernando VII. El pintor Antonio Gisbert inmortalizó este evento en su famoso cuadro "El fusilamiento de Torrijos y sus compañeros".

Temas importantes: